Lysistrata
La obra
Hace 2400 años el mundo estaba en guerra. Hoy, tanto tiempo después, el mundo sigue en guerra. El ser humano no aprende. Sorprende y entristece encontrarse con textos como LYSÍSTRATA, donde encontramos los mismos vicios, los mismos odios, la misma prepotencia, el mismo lamento de los débiles….
Quizá sea porque nunca nos hayamos decidido a llevar a cabo el plan de la protagonista de esta historia: una huelga de sexo que no terminará hasta que los hombres firmen la paz.Humor, música, irreverencia, carnaval, pasión, libertad… Esta es la propuesta de LAS NIÑAS DE CÁDIZ para uno de los clásicos universales de la escena, que reinterpretamos desde nuestro
particular punto de vista, sin prejuicios y lleno de entusiasmo”.
Sinopsis
Unas mujeres deciden hacer huelga de sexo hasta que los hombres no dejen de hacer la guerra y firmen la paz.
Aristofanes(Autor)
Vivió durante la guerra del Peloponeso, época que coincide con el esplendor del imperio ateniense y su consecuente derrota a manos de Esparta. Sin embargo, también fue contemporáneo del resurgimiento de la hegemonía ateniense a comienzos del siglo IV a. C.
Leyendo a Aristófanes es posible hacerse una idea de las intensas discusiones ideológicas (políticas, filosóficas, económicas y literarias) en la Atenas de aquella época.
Su postura conservadora le llevó a defender la validez de los tradicionales mitos religiosos y se mostró reacio ante cualquier nueva doctrina filosófica. Especialmente conocida es su animadversión hacia Sócrates, a quien en su comedia Las nubes lo presenta como un demagogo dedicado a inculcar todo tipo de insensateces en las mentes de los jóvenes. En el terreno artístico tampoco se caracterizó por una actitud innovadora; consideraba el teatro de Eurípides como una degradación del teatro clásico.1
Cartel
Ficha técnica
Texto Aristofanes
Adaptación Ana Lopez Segovia
Dirección Ana Lopez Segovia
Ayudante de dirección Alicia Rodriguez
Elenco Alejandra Lopez,Teresa Quintero, Rocio Segovia,Ana Lopez Segovia
Producción Las niñas de Cadiz
Escenografía Juan Sebastian
Vestuario Miguel Angel Milan
Iluminación Juanan Morales
Espacio sonoro Indurain
Fotografia y video Susana Martin
Una producción de Las niñas de Cadiz